El mercurio es un metal pesado tóxico que puede encontrarse en muchos lugares diferentes, como el marisco, los empastes dentales e incluso las vacunas. La intoxicación por mercurio puede provocar síntomas como dolores de cabeza, temblores, pérdida de memoria y otros. El mercurio es un metal pesado que puede encontrarse en algunos alimentos, cosméticos y medicamentos, así como en ciertos tipos de pescado. Es peligroso la presencia del mercurio en el organismo, porque su acumulación en el cuerpo con el tiempo, puede ser difícil de eliminar una vez que está allí. La toxicidad por el mercurio es frequente como problema de salud en miliones de personas. La medicina alopática no suele investigar sobre este hecho. La nutrición ortomolecular es la única terapia que tiene en cuenta la presencia de los metales pesados en el organismo…
1-El mercurio como metal tóxico, en nutrición ortomolecular
El mercurio es un metal tóxico que puede encontrarse en muchos productos, incluidas algunas vacunas y empastes dentales. Si has estado expuesto al mercurio y experimentas estos síntomas, es importante que te hagas una prueba de envenenamiento por mercurio. Llame a su médico o acuda a una clínica para que le hagan un análisis de sangre para detectar metales pesados (mercurio).
El mercurio es una sustancia natural que puede encontrarse en el suelo, el agua y el aire. Son sus cantidades excesivas que son dañinas para el organismo. El mercurio puede ser perjudicial para el organismo en forma de metilmercurio, una forma que se ingiere al comer pescado y marisco contaminado con mercurio.
Cuando se come pescado o marisco con altos niveles de mercurio, éste puede acumularse con el tiempo en el cuerpo y dañar el sistema nervioso. Es posible que no note ningún síntoma al principio, pero con el tiempo puede experimentar debilidad muscular o pérdida de coordinación. En casos graves, la intoxicación por mercurio puede provocar pérdida de memoria o problemas visuales.
Los niveles de mercurio tienden a ser más altos en las personas que consumen regularmente grandes cantidades de pescado y marisco, y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la intoxicación por mercurio porque todavía están desarrollando su sistema inmunitario. Si le preocupa si hay demasiado mercurio en su dieta y quiere saber cuánto es demasiado, hable con su médico sobre las pruebas que podrían recomendarse para determinar si tiene demasiado mercurio en su organismo
Sabemos que el mercurio es una sustancia tóxica, y también sabemos que está en todas partes. Pero, ¿cómo saber si te has expuesto demasiado?
2-Fuentes del mercurio
El mercurio es un elemento natural que puede encontrarse en la corteza terrestre, el aire, el agua y el suelo. También puede liberarse en el medio ambiente a través de la minería, los procesos de fabricación y la quema de combustibles fósiles.
El mercurio puede entrar en el cuerpo humano a partir de muchas fuentes diferentes:
- Comer alimentos que han sido expuestos a altos niveles de mercurio (como el arroz).
- Comer mariscos que han estado expuestos al mercurio en el océano y que luego han sido consumidos por los peces (los peces son consumidos por los humanos).
- Comer mercurio.
- Comer pescado u otros mariscos contaminados con mercurio.
- Inhalación de vapores de mercurio procedentes de la combustión de carbón o madera.
- Inyectarse mercurio en el cuerpo (por ejemplo, por un dentista).
- La ingestión de mercurio.
- La inhalación de vapores de mercurio.
- Respirar el vapor de mercurio de productos como termómetros y empastes dentales.
- Tocar el mercurio con las manos desnudas.
- Usar cremas para la piel, que contienen metilmercurio.
El cuerpo humano puede verse afectado por el mercurio de varias maneras. El mercurio puede ser absorbido por la piel, las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal. También puede ser inhalado en forma de vapor o partículas de vapor.
Si una persona ingiere mercurio en su forma elemental, puede ser absorbido a través del tracto gastrointestinal y causar daños en las células de todo el cuerpo. Si una persona inhala vapor de mercurio elemental o partículas de vapor de mercurio, también puede causar daños en las células de todo el cuerpo. El daño causado por la inhalación de vapor de mercurio elemental o de partículas de vapor dependerá del tiempo que se haya estado expuesto a estas sustancias.
- No utilices un termómetro de mercurio para medir la temperatura de tu hijo pequeño.
- Evita el consumo de pescado con altos niveles de mercurio, como el atún o el pez espada.
- No dejes que tus hijos jueguen o toquen ningún objeto que haya sido pintado con pintura a base de mercurio, como juguetes viejos o muebles pintados con pintura a base de mercurio.
- Si tiene un trabajo en el que entra en contacto con el mercurio, use guantes para manipularlo y lávese las manos después de usar el producto que contiene mercurio.
- Utilice sólo un tipo de pañuelo de papel a la vez cuando se suene la nariz para no inhalar accidentalmente dos pañuelos de papel a la vez y respirar más de un tipo de pañuelo de papel que podría contener pequeños trozos de papel metálico del paquete (mientras que si sólo se suena la nariz en un pañuelo de papel a la vez no tendrá este problema).
No hay que perder de vista que el mercurio se utiliza también en la fabricación de pilas, termómetros, bombillas fluorescentes e interruptores eléctricos. También se utiliza para fabricar pinturas y pigmentos.
Es una sustancia muy tóxica que puede causar daños neurológicos, como pérdida de memoria y dificultad de concentración. También puede causar depresión, ansiedad e irritabilidad. Como ya se sabe, puede encontrarse en algunos tipos de pescado, como el atún, el pez espada y el blanquillo, por lo que comer demasiado de estos tipos de pescado puede causar intoxicación por mercurio en los seres humanos.
Es buen sabe también que el mercurio es un elemento natural que puede encontrarse en la corteza terrestre, el aire, el agua y el suelo. También puede liberarse en el medio ambiente a través de la minería, los procesos de fabricación y la quema de combustibles fósiles.
El cuerpo humano puede estar expuesto al mercurio a través de muchas fuentes diferentes. Las más comunes son las siguientes:
-Pescado y marisco contaminado con metilmercurio.
-Metilmercurio liberado en el aire por la quema de carbón.
-Metilmercurio liberado en el aire por procesos industriales que utilizan mercurio.
-Metilmercurio liberado en el agua por la minería, el procesamiento de minerales y otros procesos industriales que utilizan mercurio.
5-El mercurio entra en nuestro cuerpo por:
-al comer pescado que contiene metilmercurio (procedente de agua contaminada)
-inhalando vapor de mercurio procedente de la contaminación industrial o de la quema de carbón
-la ingesta de ciertos medicamentos que contienen mercurio
-la exposición al mercurio de las amalgamas de plata utilizadas para rellenar las caries dentales
- El mercurio puede ser absorbido por los pulmones y ser inhalado.
- El mercurio puede ser absorbido a través de la piel, especialmente cuando entra en contacto con compuestos de mercurio como el mercurocromo o la merbromina.
- El mercurio puede ser ingerido, ya sea por el consumo de pescado que ha acumulado mercurio en sus tejidos o por la ingestión de productos que han sido elaborados con mercurio (como los antisépticos).
- El mercurio ingerido no se elimina fácilmente del cuerpo y se acumula en los tejidos, donde puede causar daños a las células y órganos con el tiempo.
4-Multi-presencia del mercurio en la vida humana
El mercurio está presente en el aire, el agua, el suelo y los alimentos que comemos. La mayoría de las personas están expuestas a pequeñas cantidades de mercurio cada día a través de fuentes naturales como el suelo, el aire, las plantas, los animales y el pescado. Pero algunas personas pueden estar expuestas a niveles más altos de mercurio si viven o trabajan cerca de lugares donde se libera en el medio ambiente, como fábricas o centrales eléctricas que queman carbón.
La mayoría de las personas no presentan síntomas por niveles bajos de exposición al vapor de mercurio. Sin embargo, los niveles elevados de exposición pueden causar graves problemas de salud, como afecciones respiratorias (como el asma), erupciones cutáneas, problemas de visión y trastornos neurológicos como temblores o pérdida de memoria.
Los niveles elevados de exposición pueden causar graves problemas de salud, como afecciones respiratorias (como el asma), erupciones cutáneas, problemas de visión y trastornos neurológicos como temblores o pérdida de memoria.
- El mercurio en el pescado, incluyendo el atún, el pez espada y el tiburón.
- El mercurio en los mariscos como el cangrejo, el camarón y la langosta.
- Mercurio en el atún enlatado.
- Exposición excesiva al mercurio de los empastes de amalgama dental.
- Exposición al mercurio de productos domésticos.
- Exposición al mercurio por la quema de combustibles fósiles.
- Exposición al mercurio por la incineración de residuos municipales.
- Exposición al mercurio procedente de centrales eléctricas de carbón.
- Exposición al mercurio procedente de procesos industriales como la fabricación de cemento y la producción de cloro-álcali (por ejemplo, la producción de cloro).
- Exposición al mercurio procedente de operaciones mineras que utilizan concentrados de mineral o sales que contienen mercurio (por ejemplo, la minería del oro).
- El mercurio en el marisco.
- El mercurio de los empastes dentales.
- Mercurio de las centrales eléctricas de carbón.
- Mercurio liberado en el aire por incineradoras y fábricas de cemento.
- Mercurio liberado al aire por las fábricas de productos químicos y las refinerías.
- Mercurio liberado al agua por procesos industriales, actividades mineras y sistemas sépticos
- Mercurio utilizado en productos como pilas, aclaradores de piel, termómetros, bombillas fluorescentes y lámparas fluorescentes compactas (CFL).
- El mercurio en el suministro de agua.
- Mercurio en el suministro de alimentos.
- El mercurio de los empastes dentales.
- Mercurio de las vacunas.
- Mercurio de productos domésticos y cosméticos.
El mercurio es un elemento natural que puede encontrarse en la corteza terrestre y en las rocas. Sin embargo, no está presente en la mayoría de los suelos y suele ser transportado al medio ambiente por el viento o el agua. El mercurio también puede ser liberado a la atmósfera por la quema de carbón u otros combustibles fósiles, así como por ciertos procesos industriales.
El mercurio puede liberarse al aire a través de procesos industriales como la fundición, la producción de cemento y la combustión de combustibles fósiles (como el carbón) para la generación de electricidad. El mercurio emitido al aire acabará depositándose en la tierra o en el agua, donde puede ser convertido en metilmercurio por los microorganismos de las aguas superficiales o del suelo.
En algunas zonas, hay altas concentraciones de mercurio en las aguas superficiales debido a procesos geoquímicos naturales como la meteorización de las rocas y la erosión del lecho rocoso que contiene minerales ricos en mercurio (por ejemplo, el cinabrio).
Estas fuentes liberan mercurio directamente a los arroyos y ríos cuando son perturbados por actividades mineras u otras alteraciones humanas que liberan mercurio de las formaciones rocosas a las masas de agua (por ejemplo, la minería).
Un gran número de lagos y ríos también tienen concentraciones elevadas de mercurio porque reciben aportes de estas fuentes locales junto con la deposición atmosférica de toda su cuenca hidrográfica.
En nutrición ortomolecular, una de las cosas a tener en cuenta en la terapia ortomolecular, es la toxicidad por el mercurio. Esta toxicidad suele bloquear los demás tratamientos por lo que hay que solucionarla en primer lugar.
Dr. Apollinaire Dschoutezo
-Profesor Internacional de Nutrición Ortomolecular.
-Experto Universitario en Nutrición Ortomolecular.
¿Qué quieres hacer? ¿Quieres formarte con la mejor escuela?
Empieza en línea tu Master en Nutrición Ortomolecular por EINO:
https://ortomolecular-cursos.com/cursos-master/master-nutricion-ortomolecular/
¿Necesitas una consulta de nutrición Ortomolecular?
Pide tu consulta online/presencial de Nutrición Ortomolecular, con el Dr. Apollinaire (enviando un mensaje a): Whatsapp (+34) 91 5325199