En la mayoría de los casos que se habla del Aloe vera, nos centramos en su pulpa que es la parte más jugosa, y dejamos al lado la cáscara que es un potente poli-fármaco.
Sigue leyendo para descubrir el potencial de la cáscara de Aloe Vera en tu salud.
La aloe vera contiene compuestos llamados antraquinonas presentes mayormente en la cáscara de la planta. Este compuesto es un laxante natural aunque las antraquinonas no sólo tienen acción purgante sino que también son potentes antibióticos y antivirales.
Pese a estas propiedades beneficiosas, algunos autores refieren contraindicaciones en su uso. Es un error demonizar a dichos compuestos ya que son muy útiles para nuestro organismo y salud.
Qué tipo de antraquinonas encontramos en la cáscara del Aloe Vera
Aloína
- Propiedades laxantes y analgésicas.
Aloe-emodina
Producto de oxidación de la aloína.
- Propiedades antivirales y antimicrobianas.
- Propiedad hepatoprotectora.
Emodina:
- Efecto calmante y febrífugo.
- Bactericida y fungicida.
- Laxante, y resulta muy eficaz en la lucha contra las infecciones.
Ácido aloético:
- Neutraliza las toxinas bacterianas.
- Tiene propiedad bactericida y antivírica.
Otras antraquinonas presentes en la cáscara del aloe vera serían:
Ácido cinámico:
- Es un potente limpiador.
- Muy indicado para descomponer tejidos necróticos (muertos).
- Propiedad calmante del dolor.
- Tiene propiedades fungicidas (combate los hongos).
Ácido crisofánico:
- Regulador de la actividad intestinal.
- Tratamiento de enfermedades de la piel (psoriasis u hongos cutáneos).
En pequeñas dosis, las antraquinonas, presentes en la cáscara del aloe vera, son adelgazantes, al aumentar el ritmo de deposiciones. También actúan como tónico digestivo al aumentar el tono muscular y las secreciones digestivas. En este sentido serian buenos remedios para la dispepsia hipoclorhidria. No deben usar en caso de estreñimiento crónico, ya que pueden causar dependencia.
Otras plantas ricas en antraquinonas son: el sen, la frángula, el ruibarbo, el noni y la acedera.
¿Cómo me beneficio de la cáscara de Aloe Vera?
Siempre hay que tener en cuenta los beneficios y perjuicios de las antraquinonas. Una buena forma de beneficiarse de ellas es consumirlas en pequeñas dosis. Por cada buena cantidad de pulpa, se puede añadir una muy pequeña cantidad cáscara de Aloe vera.
Del mismo que ocurre con los antibióticos sintéticos, las antraquinonas del Aloe vera tomadas de forma aislada pueden resultar tóxicas, si se consumen en altas dosis. Ahora bien hay que tener en cuenta si se toma la planta entera, es decir incluyendo la pulpa, la carga tóxica disminuye.
Una forma inteligente de consumir la cáscara del Aleo vera, será muy pequeñas dosis en infusión caliente, o en preparado homeopático.
¿Te gustaría sacarle el máximo partido a la Aloe Vera?, Descubre sus secretos milenarios y empieza a mejorar tu salud con esta planta.